Soy el Dr. Felipe Barragán, pediatra neonatólogo con base en Monterrey, apasionado por el cuidado del recién nacido y convencido de que la infancia es el momento más crítico —y más poderoso— para transformar vidas, familias y sociedades enteras.
Desde hace años dedico mi práctica médica a atender con compromiso y humanidad a cientos de bebés cada mes, tanto en hospitales públicos como en mi consulta privada. No solo acompaño nacimientos, sino también las primeras horas, días y semanas de vida, que son fundamentales para un desarrollo sano. Creo profundamente que la medicina pediátrica no debe centrarse únicamente en tratar enfermedades, sino en prevenirlas, anticiparse y educar.
Mi enfoque clínico está profundamente arraigado en la evidencia científica, pero también en la empatía. Entiendo que criar no es fácil. Que ser madre o padre hoy implica navegar entre exceso de información, miedo, culpa y presión social. Por eso decidí abrir mis conocimientos más allá del consultorio, creando contenido gratuito en redes sociales, blogs y cursos, con el objetivo de empoderar a las familias con herramientas reales y actualizadas.
Pediatra Neonatólogo
Monterrey, Nuevo León
En plataformas como Instagram, TikTok y Facebook, me encuentras como @dr.felipe.barragan. Allí comparto información clara, actualizada y sin filtros sobre lactancia materna, neurodesarrollo, nutrición pediátrica, crianza respetuosa, prevención de accidentes, vacunación y paternidad consciente. Mis publicaciones no son solo datos médicos: son también historias reales, consejos prácticos y reflexiones que nacen de lo que veo y escucho todos los días en consulta.
Estoy convencido de que el neurodesarrollo no comienza cuando el bebé empieza a hablar o caminar, sino desde el primer minuto de vida. Que la salud mental infantil se construye en las primeras interacciones. Que el vínculo seguro, la lactancia, el juego y la información oportuna pueden cambiar destinos enteros.
Y por eso estoy aquí. Para acompañarte. Para hacer equipo contigo. Para que puedas criar con seguridad, con amor y con libertad.
Toda mi práctica y recomendaciones están basadas en la evidencia científica más actualizada, sin mitos ni creencias populares.
Entiendo los desafíos de la crianza moderna y acompaño a las familias con respeto, sin juicios y con herramientas prácticas.
Me enfoco en prevenir problemas antes de que aparezcan, educando y empoderando a las familias desde el primer día.
Creo que el conocimiento médico debe ser accesible para todos, por eso creo contenido gratuito y herramientas digitales.
Además de mi práctica clínica, desarrollo tecnología y herramientas que buscan revolucionar el cuidado infantil desde el acceso a la información. He creado NeuroTest-7D, una plataforma digital que permite evaluar el neurodesarrollo infantil de forma práctica, visual e integral. También diseño sistemas automatizados para seguimiento pediátrico, ebooks para madres y padres, y proyectos de formación para profesionales de la salud que desean actualizarse en temas neonatales y de crianza con enfoque científico y humano.
Plataforma digital para evaluar el neurodesarrollo infantil de forma práctica, visual e integral. Permite a padres y profesionales hacer seguimiento del desarrollo de los niños.
Blog donde abordo, de forma directa y sin rodeos, los errores más comunes en salud infantil. Desmonto creencias populares y explico lo que realmente dice la evidencia.
Sistema que calcula y ajusta dosis de medicamentos de forma automática según la edad y el peso del paciente, con validación de dosis máximas y presentación clara para prescripción segura.
Información clara y actualizada sobre lactancia, neurodesarrollo, nutrición pediátrica, crianza respetuosa y prevención, disponible gratuitamente en múltiples plataformas.
Ofrezco consultas virtuales para pacientes de cualquier parte de México o del mundo, especialmente para familias que no tienen acceso fácil a un especialista en neonatología.
Mi visión va más allá de Monterrey. Por eso ofrezco consultas virtuales para pacientes de cualquier parte de México o del mundo, especialmente para aquellas familias que no tienen acceso fácil a un especialista en neonatología. También recibo pacientes de forma presencial en Monterrey, con una atención centrada en la escucha, la prevención y el acompañamiento respetuoso.
Como parte de este compromiso, he lanzado el proyecto Pediatría sin mitos, un blog donde abordo, de forma directa y sin rodeos, los errores más comunes en salud infantil. Ahí desmonto creencias populares, explico lo que realmente dice la evidencia y defiendo la idea de que informar bien también es cuidar. Es una plataforma pensada para padres, madres y profesionales que no quieren respuestas tibias, sino claridad, ciencia y sentido común.
No solo atiendo niños: formo adultos más sanos, empáticos y resilientes para el mañana. Evalúo hitos clave del desarrollo, doy seguimiento personalizado y ofrezco herramientas digitales para familias, desde guías gratuitas hasta evaluaciones interactivas.
Si buscas un pediatra que vea a tu hijo como un ser único, con todo su potencial por delante, aquí estoy para acompañarte.