Carta Pasaporte Pediátrica en Monterrey | Dr. Felipe Barragán

Emito la Carta Pasaporte Pediátrica con foto sellada y todos los requisitos oficiales de la SRE para el primer pasaporte de tu hijo. Atención en Monterrey.

Carta Pasaporte Pediátrica en Monterrey | Dr. Felipe Barragán
📋 Navegación Rápida

Carta Pasaporte Pediátrica en Monterrey

¿Necesitas la Carta Pasaporte Pediátrica para tramitar el pasaporte de tu hijo por primera vez? Soy el Dr. Felipe Barragán, pediatra en Monterrey, y puedo emitir este documento de forma rápida, precisa y cumpliendo con todas las especificaciones oficiales que exige la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Además de ayudarte con este trámite, te brindo atención integral para tu hijo: lactancia, nutrición, vacunas y manejo de enfermedades comunes como fiebre, gripa, tos, vómito, diarrea y alergias.

Introducción

⚠️

AVISO IMPORTANTE

La Carta Pasaporte Pediátrica DEBE llevar una fotografía reciente del menor, tamaño pasaporte (4.5 x 3.5 cm), a color, fondo blanco, de frente, sin gorra ni accesorios. El sello oficial del consultorio debe cubrir parcialmente la foto y el papel, validando así la autenticidad del documento.

¿Qué es la Carta Pasaporte Pediátrica?

Es un documento médico oficial que certifica la identidad de un menor para obtener su pasaporte por primera vez. Según la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), este documento es específico para trámites migratorios y debe cumplir con requisitos estrictos establecidos oficialmente.

⚠️ IMPORTANTE: La carta tiene una validez de 90 días desde su emisión, por lo que debe usarse dentro de este plazo para evitar que sea rechazada por la SRE.

Requisitos Importantes

Foto obligatoria y especificaciones

ℹ️

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LA FOTOGRAFÍA

Según los requisitos oficiales de la SRE, la fotografía debe cumplir con:

  • Tamaño: 4.5 x 3.5 cm (tamaño pasaporte estándar)
  • Formato: A color, impresa en papel fotográfico
  • Fondo: Blanco liso, sin sombras ni texturas
  • Pose: De frente, mirando directamente a la cámara
  • Accesorios: Sin gorra, lentes oscuros, ni otros elementos
  • Expresión: Neutral, con la boca cerrada
  • Reciente: Tomada máximo 3 meses antes de la expedición
  • Presentación: Con la frente descubierta, sin aretes, prendas o adornos que cubran rostro, cuello o cabeza

⚠️ CRÍTICO: Una carta sin foto o con medidas incorrectas no será aceptada por la SRE y deberás repetir todo el trámite.

Contenido requerido

La Carta Pasaporte Pediátrica debe contener obligatoriamente:

Diferencias Clave

Carta vs Constancia Pediátrica

Aspecto Carta Pasaporte Pediátrica Constancia Pediátrica
Propósito Exclusiva para trámite de pasaporte Certifica estado de salud o vacunas
Fotografía OBLIGATORIA No lleva foto
Uso Trámites migratorios oficiales Trámites escolares, deportivos, médicos
Validez Para el trámite específico de pasaporte Para el propósito médico declarado
Requisitos Estrictos según lineamientos SRE Estándares médicos generales

Trámite Completo

Formato OP7

Además de la carta, la SRE solicita el formato OP7, que deben llenar y firmar los padres o tutores. Este formato es complementario y no reemplaza la Carta Pasaporte Pediátrica.

Requisitos SRE

Según los requisitos oficiales de la SRE, para tramitar el pasaporte por primera vez de un bebé, necesitas:

  1. Acta de nacimiento mexicana del menor (original)
  2. Identificación vigente del menor (constancia escolar, credenciales escolares u otros documentos que incluyan nombre completo, fecha de nacimiento y fotografía reciente)
  3. Carta Pasaporte Pediátrica con foto sellada emitida por un pediatra certificado
  4. Formato OP7 lleno y firmado por ambos padres o quienes ejerzan la patria potestad
  5. Identificaciones vigentes de los padres o quienes ejercen la patria potestad
  6. Formato de datos personales (descargable desde el portal oficial)
  7. Pago de derechos del pasaporte
  8. Cita previa en la oficina consular o embajada

📞 Agenda tu cita conmigo y obtén la Carta Pasaporte Pediátrica con la foto correcta y sellada, lista para que tu trámite sea aceptado sin contratiempos.

Preguntas Frecuentes

¿Puedo usar una foto que ya tengo de mi hijo?

No. La foto debe ser reciente (máximo 3 meses) y cumplir con todas las especificaciones técnicas de la SRE.

¿Qué pasa si la carta no tiene foto?

Será rechazada por la SRE y deberás repetir todo el trámite, incluyendo la emisión de una nueva carta.

¿Puede cualquier médico emitir esta carta?

No. Solo pediatras certificados pueden emitir la Carta Pasaporte Pediátrica, ya que requiere conocimiento específico de los requisitos SRE.

¿Cuánto tiempo tarda en emitirse la carta?

Inmediatamente durante la consulta, siempre que tengas la foto con las especificaciones correctas.

¿La carta tiene fecha de vencimiento?

Sí. Según los requisitos oficiales de la SRE, la Carta Pasaporte Pediátrica tiene una validez de 90 días desde su emisión. Debe usarse dentro de este plazo para evitar que sea rechazada por la autoridad migratoria.

¿Puedo usar la misma carta para otros trámites?

No. Esta carta es específica para el trámite de pasaporte y no es válida para otros propósitos médicos o administrativos.


Referencias Oficiales y Enlaces de Interés

Embajada de México - Pasaportes para menores

Embajada de México en Australia - Pasaportes para menores. Requisitos detallados y explicados paso a paso

Formato OP7 oficial

Formato OP7 oficial. Descarga directa del formato requerido por la SRE

Gobierno de México - Pasaporte

Gobierno de México - Pasaporte. Información general sobre trámites de pasaporte

Recuerda: La Carta Pasaporte Pediátrica es un documento oficial que requiere precisión técnica y tiene una validez de 90 días. No arriesgues el trámite de tu hijo usando formatos incorrectos, fotos que no cumplan las especificaciones oficiales de la SRE, o documentos vencidos. Agenda una cita con un pediatra certificado para asegurar que el documento sea aceptado por la autoridad migratoria sin contratiempos.


⚖️ Disclaimer Médico

Información médica: Este contenido es solo para fines educativos y no reemplaza el consejo médico profesional. Siempre consulta con tu pediatra para decisiones sobre la salud de tu bebé.

Enlaces de afiliado: Algunos enlaces a productos pueden generar una comisión sin costo adicional para ti. Solo recomiendo productos que uso o recomendaría a mis pacientes.

¿Te fue útil este artículo?

Si tienes dudas específicas sobre la salud de tu recién nacido, no dudes en contactarme para una consulta personalizada.

Etiquetas del artículo: