Esquema Ideal de Vacunación (0 a 9 años)
Este artículo resume el calendario recomendado de vacunación infantil en México para niñas y niños de 0 a 9 años. Está diseñado para facilitar a las familias y profesionales una consulta rápida y confiable.
Introducción
INFORMACIÓN CLAVE
Las indicaciones pueden variar por disponibilidad local de biológicos, lineamientos estatales y situación clínica individual. Usa este esquema como guía general y confirma con tu centro de salud o pediatra.
Esquema por edad
Vacuna | Al nacer | 2 meses | 4 meses | 6 meses | 7 meses | 9 meses | 12 meses | 18 meses | 2 años | 4 años | 6 años | Anual |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
BCG¹ | ||||||||||||
Hepatitis B | ||||||||||||
Hexavalente (DPaT + Polio + Hib + Hep B) | ||||||||||||
Sabin - Polio Oral | ||||||||||||
DPaT | ||||||||||||
Rotavirus Monovalente | ||||||||||||
Rotavirus Pentavalente | ||||||||||||
Neumococo conjugada | ||||||||||||
Virus de influenza | ||||||||||||
COVID-19 ARNm² | ||||||||||||
SRP (Sarampión, Rubéola, Parotiditis) | ||||||||||||
Varicela | ||||||||||||
Hepatitis A | ||||||||||||
Meningococo ACYW | ||||||||||||
Neumococo Polisacáridos³ |
Notas importantes
- BCG: Se recomienda aplicar al recién nacido de 34 semanas de gestación en adelante.
- COVID-19: Esquema inicial de 2 o 3 dosis dependiendo del producto.
- Neumococo polisacáridos: Recomendado en niñas y niños con condiciones específicas (p. ej., asplenia, inmunocompromiso, cardiopatías), según indicación médica.
Sitio de aplicación por vacuna
Vacuna | Sitio de aplicación |
---|---|
BCG (tuberculosis) | Brazo derecho. |
Hepatitis B (virus de hepatitis B) | ≤18 meses de edad: Muslo izquierdo. ≥18 meses: Brazo derecho. |
Pentavalente acelular (DPaT + Hib + Polio) | ≤18 meses de edad: Muslo derecho. ≥18 meses: Brazo izquierdo. |
Hexavalente (DPaT + Hib + Polio + Hep B) | ≤18 meses de edad: Muslo derecho. ≥18 meses: Brazo izquierdo. |
Neumococo (Streptococcus pneumoniae, conjugada y 23 valente) | ≤18 meses de edad: Muslo derecho. |
Rotavirus (gastroenteritis por rotavirus) | Oral. |
SRP (sarampión, rubéola, parotiditis) | Brazo izquierdo. |
SR (sarampión, rubéola) | Brazo izquierdo. |
Td (tétanos y difteria, adulto) | Brazo izquierdo. |
DPT (difteria, tosferina, tétanos) | Brazo izquierdo. |
Tdpa (tétanos, difteria y tosferina acelular) | Brazo izquierdo. |
VPH (virus del papiloma humano) | Brazo derecho. |
Influenza inactivada (influenza estacional) | ≤18 meses de edad: Muslo izquierdo. ≥18 meses: Brazo izquierdo. |
Poliomielitis tipo Sabin (polio oral) | Oral. |
Varicela (varicella zoster) | Brazo izquierdo. |
Hepatitis A (virus de hepatitis A) | ≤18 meses de edad: Muslo izquierdo. ≥18 meses: Brazo izquierdo. |
Cuándo tomar acción
SIGNOS DE ALERTA TRAS LA VACUNACIÓN
Acude a valoración médica inmediata si aparece cualquiera de los siguientes signos:
- Fiebre persistente > 40 °C o que no cede con manejo habitual
- Dificultad para respirar, ronquera progresiva, sibilancias o desmayo
- Urticaria generalizada, hinchazón de labios o cara, o signos de anafilaxia
- Llanto inconsolable por más de 3 horas (especialmente tras DPaT)
- Convulsiones o alteración del estado de alerta
- Enrojecimiento, dolor intenso o aumento del volumen en el sitio de aplicación mayor a 10 cm, con calor o supuración
Preguntas frecuentes
¿Se pueden aplicar vacunas si mi hija o hijo tiene resfriado leve?
Sí. Un catarro leve sin fiebre alta no contraindica la vacunación. Las verdaderas contraindicaciones son raras y específicas.
¿Qué sucede si nos atrasamos en el calendario?
No se reinicia el esquema; se continúa donde quedó. Tu pediatra ajustará según edad y vacunas previas.
¿Es seguro aplicar varias vacunas el mismo día?
Sí. Es práctica estándar y segura; disminuye visitas y no reduce la respuesta inmune.
¿Por qué la vacuna de influenza es anual?
Porque el virus cambia cada temporada; la formulación se actualiza y la protección declina con el tiempo.
¿Los niños deben recibir vacuna contra COVID-19?
Sí, según edad y disponibilidad del biológico aprobado. Sigue lineamientos oficiales vigentes.
¿Qué hacer si no se aplicó una vacuna a tiempo?
- Acude de inmediato a tu Unidad de Salud con la Cartilla Nacional de Salud.
- Completa el esquema según indique el personal de salud; las vacunas atrasadas se recuperan.
- Sin cartilla: te orientarán y te repondrán la cartilla correspondiente.
¿Qué hacer cuando acudas a vacunar a tu hija o hijo?
- Mantén la calma y explica con palabras sencillas qué sucederá.
- No amenaces ni minimices el dolor; acompaña y valida sus emociones.
- Pide al personal que te informe beneficios y posibles reacciones.
- Busca un ambiente tranquilo; acaricia, sonríe y haz contacto visual.
- Acompaña desde el inicio hasta el final; si tú te pondrás nervioso/a, pide apoyo a un familiar.
- Cumple las promesas que hagas y planea algo agradable después.
- Sigue al pie de la letra las indicaciones que te den tras la vacunación.
Referencias científicas
- Asociación Mexicana de Vacunología. Calendario de Vacunación 2025.
- Secretaría de Salud de México. Programa de Vacunación Universal y lineamientos vigentes.
- Organización Mundial de la Salud (OMS). WHO recommendations for routine immunization – summary tables.
- CDC/ACIP. Child and Adolescent Immunization Schedule, 2025.
Importante: Los esquemas pueden actualizarse. Verifica siempre en tu centro de salud o con tu pediatra.